ABB separará su división de robótica y la convertirá en una empresa independiente

ABB, el grupo industrial suizo, anunció que planea separar completamente su negocio de robótica, con el objetivo de convertirlo en una nueva empresa que cotice en bolsa de forma independiente. Esta decisión representa el cambio estructural más importante en ABB desde que vendió su división de redes eléctricas a Hitachi en 2018.

La división de robótica de ABB ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la fabricación de robots industriales, solo detrás de la japonesa FANUC. En 2024, generó ingresos por 2.300 millones de dólares, representando cerca del 7% del total de ventas del grupo. Sin embargo, su rentabilidad ha sido menor que la del resto de ABB, con un margen operativo del 12,1% frente al 18,1% general, debido a una demanda más débil en sectores como el automotriz.

La compañía planea que esta nueva empresa salga al mercado bursátil en el segundo trimestre de 2026. Los accionistas actuales de ABB recibirán acciones de la nueva compañía como parte de un dividendo, manteniendo así su participación proporcional.


Según Morten Wierod, CEO de ABB, esta separación permitirá a ambas empresas enfocarse mejor en sus respectivos mercados, con mayor agilidad para tomar decisiones estratégicas y optimizar recursos. El movimiento ya cuenta con el respaldo del principal accionista de ABB, Investor AB, que posee el 14,3% de la compañía.

La división de robótica emplea actualmente a unas 7.000 personas y desarrolla soluciones de automatización inteligente, que incluyen robots móviles autónomos y sistemas potenciados por software e inteligencia artificial. De hecho, más del 80% de su oferta incorpora capacidades digitales avanzadas.

Además, ABB reorganizará parte de su estructura interna: la unidad de Automatización Mecánica, actualmente integrada dentro de Robótica y Automatización Discreta, pasará a formar parte de la división de Automatización de Procesos a partir del primer trimestre de 2026. Con esto se busca unificar tecnologías afines y aprovechar sinergias en software y control.

Ver artículo completo de Eugene Demaitre en The Robot Report

Publicar un comentario

0 Comentarios