Steve Varsano es una figura destacada en la industria de la aviación corporativa, conocido por su visión innovadora y su enfoque único en la compra y venta de jets privados.
Nacido el 30 de julio de 1956 en Nueva York, Varsano desarrolló desde joven una pasión por la aviación, obteniendo su licencia de piloto a los 17 años. Este logro marcó el inicio de una carrera que lo llevaría a transformar la forma en que se comercializan los aviones corporativos.
En 2012, fundó The Jet Business, el primer showroom de aviación corporativa a nivel mundial, ubicado en Londres. Este espacio revolucionario combina tecnología avanzada, diseño de interiores y datos de mercado globales para ofrecer a los clientes una experiencia única en la adquisición de jets. La idea detrás de The Jet Business era crear un entorno donde los clientes pudieran visualizar y comprender mejor las opciones disponibles, estableciendo un nuevo estándar en la industria.
Varsano no solo es un empresario exitoso, sino también un asesor confiable para individuos de alto patrimonio neto y corporaciones. Su experiencia abarca desde la gestión de transacciones complejas hasta la personalización de aviones según las necesidades específicas de sus clientes. Además, ha sido miembro de la junta directiva de empresas como Virgin Galactic y XOJET, consolidando su influencia en el sector. Con casi tres décadas de experiencia, Steve Varsano ha vendido más jets y ha interactuado con más líderes empresariales que casi cualquier otra persona en el mundo. Su enfoque combina conocimiento técnico, relaciones sólidas en la industria y un compromiso inquebrantable con la excelencia.
Modelos y Precios de Jets Privados
Jets Compactos: Ideales para viajes cortos y grupos pequeños. Por ejemplo, un jet compacto nuevo puede costar alrededor de $3 millones de dólares, ofreciendo espacio para cuatro personas. Aunque son funcionales, suelen tener interiores más básicos y, en algunos casos, baños limitados.
Jets de Gama Media: Como el Falcon 8X, que tiene un precio aproximado de $60 millones de dólares. Estos jets ofrecen mayor capacidad, alcance y comodidades, incluyendo cabinas más espaciosas y lujosas.
Jets de Ultra-Largo Alcance: Modelos como el Bombardier Global 7500 y el Gulfstream G700 están en la cima del lujo y la tecnología. Sus precios oscilan entre $75 y $80 millones de dólares, y ofrecen interiores de alta gama, capacidad para vuelos intercontinentales y tecnología de última generación.
La Experiencia de Compra
En The Jet Business, los clientes pueden visualizar los interiores de los jets mediante tecnología avanzada, como paredes de video que permiten recorridos virtuales. Este enfoque innovador no solo facilita la toma de decisiones, sino que también redefine la experiencia de compra en la industria de la aviación.
Steve Varsano ha demostrado que los jets privados no son solo un símbolo de estatus, sino herramientas esenciales para empresas y ejecutivos que buscan eficiencia y comodidad en sus viajes. Su showroom en Londres sigue siendo un referente en el mercado global de la aviación corporativa.
La tasación de jets privados es un proceso complejo que requiere un análisis detallado de múltiples factores para determinar su valor de mercado justo. Algunos de los aspectos clave que se evalúan incluyen:
- Horas de vuelo y ciclos: Similar al kilometraje en un automóvil, las horas de vuelo y los ciclos de aterrizaje y despegue afectan directamente el valor del jet. Menos horas generalmente significan menos desgaste.
- Condición interior y exterior: Los materiales de lujo, el diseño y el estado de conservación del interior, junto con la pintura y la estructura externa, son cruciales para la valoración.
- Aviónica y tecnología: Los sistemas de navegación, comunicación y gestión de cabina más modernos aumentan significativamente el valor del jet, ya que mejoran la seguridad y la experiencia del usuario.
- Historial de mantenimiento: Un registro completo y bien documentado de mantenimiento es esencial. Jets con historial incompleto o daños previos suelen tener una depreciación considerable.
- Ubicación geográfica: Las condiciones climáticas y el lugar donde se opera el jet pueden influir en su estado general y, por ende, en su valor.
- Demanda del mercado: La popularidad de ciertos modelos y las tendencias actuales en la industria de la aviación también juegan un papel importante en la tasación.
La tasación no solo es útil para la compra y venta, sino también para asegurar financiamiento, establecer valores de seguro y cumplir con requisitos fiscales. En este sentido, los tasadores certificados, como los acreditados por la American Society of Appraisers (ASA), garantizan una evaluación imparcial y precisa.
0 Comentarios