Scout Motors, respaldada por Volkswagen, busca innovar en el mercado de todo terrenos eléctricos con el re diseño de su marca icónica. Los vehículos ofrecerán rendimiento excepcional, autonomía extendida y un enfoque en la conexión social. La producción se realizará en Carolina del Sur y se espera un modelo de ventas diferente al tradicional.
Scout Motors, una nueva adición al mercado de camionetas y jeep eléctricos, busca innovar fusionando tecnología avanzada con una marca estadounidense icónica. La empresa, respaldada por Volkswagen, promete ofrecer vehículos que aceleran de 0 a 60 mph en 3.5 segundos y más de 500 millas de autonomía mediante un extensor de rango de gasolina.
Los primeros modelos incluirán un vehículo utilitario robusto llamado "Traveler" y una camioneta eléctrica denominada "Terra", con precios iniciales alrededor de $50,000. Scout combina la frescura de una startup con la confianza que brinda una corporación establecida, intentando revitalizar una marca clásica que operó entre 1960 y 1980.
Decker, jefe de estrategia de Scout, enfatiza que quieren reunir "lo mejor del viejo mundo" con innovaciones modernas. Retoman elementos clásicos de camionetas, como manijas de puertas sólidas y construcción de chasis robusto, los cuales, según él, muchos nuevos competidores evitan.
Scout honra el legado de las antiguos camionetas Scout, que eran considerados los primeros "vehículos utilitarios deportivos". La empresa también reincorpora asientos de banco y elementos de diseño que fomentan la conexión social, a la vez que integra arquitectura zonal y actualizaciones por aire.
El rendimiento del vehículo se destaca, eliminando la ansiedad de autonomía. El extensor de rango de gasolina garantiza más de 500 millas de alcance, permitiendo a los usuarios recargar en múltiples puntos, ya sea con electricidad o gasolina. Esta solución busca atender preocupaciones de usuarios de vehículos eléctricos.
Volkswagen, a pesar de que muchos fabricantes están reduciendo inversiones en EVs, continúa invirtiendo fuertemente en el espacio eléctrico, con Scout como uno de sus proyectos destacados. Las nuevas camionetas dominarán el mercado, compitiendo con otros modelos eléctricos como la Ford F-150.
Los vehículos serán diseñados en Detroit y fabricados en Carolina del Sur, donde Scout ha comenzado la construcción de una planta de $2 mil millones, buscando resaltar su estatus de "hecho en América". Decker destaca la importancia de involucrar a la comunidad a través de empleos y desarrollo local.
Scout también contempla un modelo de ventas innovador, similar al de Tesla, evitando la dependencia de concesionarios. Se espera que los modelos Terra y Traveler se lancen a finales de 2027.
Ver Modelos : Scout Motors
0 Comentarios