Panorama del Mercado de Soluciones de Trazabilidad de Activos y Gestión de Inventario: Se proyecta una valoración de USD 41.7 mil millones para 2029

Análisis a partir del informe publicado por GlobeNewswire, 14 de enero de 2025


 ¿Te has preguntado alguna vez qué tan caro puede ser saber dónde están tus cosas? Pues al parecer, la respuesta es: 41.7 mil millones de dólares para 2029. Así lo revela el más reciente informe publicado por GlobeNewswire:

"Asset Tracking and Inventory Management Solutions Market Eyes $41.7 Billion Valuation by 2029".

Sí, ese mismo inventario que en los 90 se manejaba con una hoja de Excel que se compartía por disquete, hoy se ha convertido en el Santo Grial de la eficiencia empresarial. La razón: IoT y RFID. No, no son nombres de bandas de techno alemán. Son las tecnologías que están permitiendo que cada tornillo, palet o iPad olvidado en una bodega, esté localizado con precisión quirúrgica.

Y mientras las empresas intentan ganarle la carrera a la pérdida, el deterioro y el olvido, el mercado de soluciones para rastreo de activos y gestión de inventario se infla más rápido que el ego de un influencer en su primer unboxing.

Un crecimiento sostenido: eficiencia, trazabilidad y control

La tendencia refleja un cambio estructural en cómo las empresas abordan la administración de activos físicos. Las soluciones modernas ya no solo permiten ubicar elementos en tiempo real, sino que integran funcionalidades de análisis predictivo, gestión de ciclo de vida, y conectividad multi-plataforma. En palabras sencillas: el inventario ya no solo se cuenta, se entiende.

Este crecimiento está siendo liderado principalmente por:

El sector logístico, presionado por la necesidad de optimizar operaciones en entornos de alta demanda y cumplimiento Just-in-Time.

La industria manufacturera, que requiere trazabilidad completa desde insumos hasta producto terminado.

El comercio minorista, donde la visibilidad del inventario es crítica para una experiencia omnicanal fluida.

Tecnologías habilitadoras: IoT y RFID como catalizadores

El informe destaca a IoT y RFID como los pilares fundamentales de esta transformación. Ambas tecnologías permiten monitoreo en tiempo real, identificación precisa, y una capa de inteligencia adicional para la toma de decisiones. En términos operativos, esto se traduce en menos pérdidas, más rotación, y una reducción significativa en errores humanos.

Mientras que RFID gana terreno por su bajo costo y facilidad de integración, el IoT ofrece un enfoque más robusto al permitir interconectividad entre dispositivos, sensores y plataformas de gestión en la nube.

Perspectivas regionales

Si bien América del Norte continúa liderando en términos de adopción y desarrollo tecnológico, se proyecta que Asia-Pacífico será la región con mayor crecimiento durante el período 2024–2029, debido al avance industrial de países como China, India y Vietnam, así como al fortalecimiento de su infraestructura digital.

Conclusión

El rastreo de activos y la gestión de inventario han dejado de ser procesos meramente administrativos para convertirse en herramientas estratégicas de competitividad. Empresas que antes consideraban esta área como un “mal necesario” hoy la integran como columna vertebral de su transformación digital.

La cifra proyectada de USD 41.7 mil millones no solo representa una oportunidad de mercado, sino un reflejo del cambio de mentalidad corporativa: el control de los activos ya no es opcional, es esencial.

Publicar un comentario

0 Comentarios